CORTE DE LUZ SALVÓ A MUCHOS: JUNTA ELECTORAL RESOLVIÓ PRÓRROGA PARA EL LUNES
La Junta Electoral Bonaerense, organismo que regulará y controlará los comicios del 7 de setiembre en Provincia, habilitó hasta al lunes 21 a las 14 hs para cerrar listas y aportar documentación. La medida favorece a "Fuerza Patria", pero también a "La Libertad Avanza", "Partido Libertario" y "Potencia". La medida se fundó en un par de cortes de luz ocurridos durante la víspera.
La resolución da cuenta que hubo un corte de energía eléctrica en el Palacio Legislativo, donde tiene sede central la Junta Electoral que ocurrió a las 22,48 hs y el cuerpo, que preside la titular de la Suprema Corte Bonaerense, Hilda Kogan, decidió una mudanza operativa hacia la subsede que está a unas veinte cuadras, sobre calle 13, en el límite del casco urbano.
En el nuevo destino, volvió a cortarse la luz, sobre las 23,20 hs y fue allí que ante el reclamo de la fuerza oficialista provincial y demás partidos, la Junta decidió la prórroga que permitirá completar la documentación para participar de los comicios a legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares.
La resolución se firmó en un contexto por demás tenso en que alianzas como "Fuerza Patria" no lograban congeniar criterios para presentar listas de candidatos en todas las secciones electorales, según versiones no desmentidas y aparecidas en distintos medios de comunicación.
Como fundamento, la Junta esgrimió un antecedente de prórroga que se dió con el expediente de reconocimiento a la Alianza "Unión y Libertad" y que data de pocos días atrás, el 17 de julio de 2025.
El organismo electoral señaló que "teniendo en cuenta las circunstancias descriptas y atendiendo el principio de participación de las asociaciones políticas, es necesario otorgar un plazo de gracia para que todas las asociaciones políticas puedan continuar con el trámite de presentación de listas de candidatos y documentación complementaria".
La prórroga fue firmada por Hilda Kogan, Federico Thea (Titular del Tribunal de Cuentas), Eduardo Delbes (Presidente Cámara Penal), Ana Bourimborde (Cámara Civil) y Gustavo De Santis (Cámara en lo Contencioso Administrativo).