DESDE EL ENTORNO DE GRABOIS LE RESPONDEN A JORGE MACRI
Desde el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), liderado por Juan Grabois, se expresó que la medida de quitar el viático a recuperadores urbanos reduce el salario de los cartoneros en un 20% y los obliga a costear su propio traslado, en un contexto de caída del precio del cartón debido a la apertura de importaciones.
Un referente del MTE, Nicolás Caropresi, declaró: "Jorge Macri dice que quiere una ciudad más limpia, pero ajusta y recorta el sistema de reciclado. Nos reduce el salario un 20% y saca el transporte a los cartoneros que ganamos $390 mil y ahora tenemos que costear el traslado cobrando una miseria, mientras los precios de los materiales caen por la apertura de importaciones".
Como se recordará, el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Jorge Macri, anunció el 23 la decisión de finalizar el financiamiento del traslado diario de cartoneros provenientes del conurbano bonaerense, muchos de ellos vinculados a cooperativas asociadas al dirigente social Juan Grabois.
Esta medida, según Macri, busca desmantelar un sistema que "se volvió parte del problema" en lugar de ofrecer soluciones, tras detectar irregularidades en el 45% de los beneficiarios que recibían este subsidio.
Desde el Gobierno de la Ciudad decidimos terminar con el financiamiento del traslado diario de cartoneros de cooperativas vinculadas a Juan Grabois que venían desde el conurbano.
— Jorge Macri (@jorgemacri) July 23, 2025
Estamos desarmando un sistema que, lejos de dar soluciones, se volvió parte del problema.
El programa, implementado durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, cubría los viáticos de aproximadamente 3,000 recuperadores urbanos que viajaban desde la provincia de Buenos Aires para trabajar en la recolección de residuos reciclables en CABA.
Según trascendió, este esquema representaba un costo de alrededor de 6,000 millones de pesos para el gobierno porteño. La decisión de Macri generó controversia, con críticas de Grabois, quien amenazó con realizar marchas y piquetes en respuesta a la medida.
La decisión de Jorge Macri fue aplaudida por sectores cercanos al PRO, como Fernando de Andreis, que la ven como un paso hacia la eliminación de "privilegios" y un ahorro significativo para la Ciudad. Por otro lado, Grabois y las cooperativas cartoneras, apoyadas por el MTE, la consideran un ataque a un sector vulnerable, que afecta sus ingresos y precariza su trabajo, acusando al gobierno porteño de politizar un sistema de reciclaje que beneficia a la Ciudad.