google-site-verification=iAs1NOxKykeM14Revs9Vac-zey6-cH275ZjHzmzPmH0

Eric Simonetti y Facundo Gaspari encabezan las listas de la OST en La Plata y Ensenada

20.07.2025

La Organización Socialista de los Trabajadores (OST) se presentó por primera vez a elecciones en La Plata y Ensenada, sus candidatos y candidatas tienen una larga trayectoria política y de participación en las principales luchas de la región. Con un planteo de fuerte oposición al gobierno de Milei, sostienen en sus materiales de campaña: "Derrotemos el Plan de Milei con una alternativa política de y para los trabajadores", de la mano de la propuesta de "impuestos a los grandes empresarios para aumentos de salarios y jubilaciones y financiar la salud y la educación pública". 


Además, plantean que "el peronismo no es una alternativa para enfrentar las políticas de Milei, en tanto mantiene un ajuste en la Provincia de Buenos Aires salarios de miserias, un sistema de salud pública en claro desfinanciamiento y escuelas con graves problemas de infraestructura".
La lista platense a Concejales está encabezada por Eric "Tano" Simonetti, quien fue precandidato a Intendente en la última elección, referente de la lucha docente, delegado de la Secundaria Nº1 "Manuel Belgrano", integrante de la Lista Multicolor de Suteba La Plata y dirigente de la OST, mientras que en Ensenada encabeza Facundo Gaspari, también precandidato a Intendente de dicha ciudad en la elección pasada. Es docente, delegado de la Media Nº1 y referente de la Lista Multicolor de Suteba Ensenada. En tanto, impulsa la necesidad del protagonismo en las calles de los trabajadores, viene participando de las movilizaciones del Astillero Río Santiago apoyando su reclamo de aumento salarial y plantea que YPF tiene que ser 100% estatal, bajo control de sus trabajadores. Además apoya la lucha ambiental de los vecinos contra la contaminación de Copetro.
En La Plata
El movimiento estudiantil universitario en lucha contra el ajuste de Milei estará representado por Ayelén Carranza, dirigente de la agrupación estudiantil La Revuelta, quien será candidata a Segundo Concejal Titular, así como también por Julián Prat Borras, de la Facultad de Humanidades, Florencia Francos, de Artes, y también hay estudiantes de otras facultades como Psicología y Derecho. Otra de las candidatas a ocupar una banca en el Concejo es Evelyn Fernández, Consejera Académica Estudiantil del Instituto Superior de Formación Docente Nº9, uno de los principales de la Provincia.
En el tercer lugar del armado platense encabezado por Simonetti se encuentra el referente del movimiento feminista Laura Granillo, luchadora por el derecho al aborto y contra la violencia de género, como así también el trabajador de la Defensoría del Pueblo, Ciro Demozzi, referente de la lucha estatal contra el desguace del Estado y en defensa del salario, y la docente y luchadora contra el vaciamiento de las políticas de salud mental, Lorena Suarez.
En la nómina se destacan además los militantes de los años 70 Eduardo Castellano, ex detenido desaparecido y testigo en la causa contra el genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz, y actualmente referente de la lucha de los jubilados, y Rodolfo "Rody" De La Vega, ex integrante del PST, uno de los principales partidos de la tradición socialista revolucionaria en Argentina.
Los candidatos a Consejeros Escolares son todos docentes. La primera candidata a consejera es Pilar Garate, delegada de la Secundaria 70, escuela que se encuentra llevando a cabo la pelea por la construcción de un edificio propio, y la acompaña Gonzalo Basaez Roa, delegado de Suteba y referente de la lucha en defensa de las escuelas de educación Especial que vienen siendo atacadas por el gobierno nacional y también por Kicillof.

En Ensenada

En la lista que la OST presenta en Ensenada, luego de Facundo Gáspari se ubica Bárbara Suhurt, docente, delegada de escuela primaria y referente de la pelea por la ESI en las escuelas. La segunda docente, Fabián Quinteros, delegado de Suteba por la Escuela Especial N° 501. También componen el armado la docente y luchadora en defensa de la cultura y del teatro independiente Nora Oyola, y la auxiliar y referente vecinal de la lucha contra la contaminación de la multinacional Copetro, Rosana Rodríguez. La lista se completa con otros delegados docentes de Suteba.