KICILLOF MEDITA EL PLAN "B" SI NO LOGRA UN FRENTE CON LA CÁMPORA Y MASSA

Axel Kicilof medita la alternativa de conformar su propio Frente para competir en las próximas elecciones legislativas de setiembre si fracasa el acuerdo con Máximo Kirchner y Sergio Massa. Aceptaría concurrir con la herramienta partidaria que le ofrecerá el Frente Grande, que lidera el intendente de Ensenada Mario Secco. El frente sería sustentado por otros jefes comunales que son del entorno del mandatario bonaerense y además con los partidos "Unidad Popular" de Claudio Lozano y el Partido de los Comunes, de Gildo Onorato. Cabe señalar que el miércoles 9 de julio vence la inscripción de alianzas y frentes ante la Junta Electoral Bonaerense.
Según trascendió, es una posibilidad que todos los seguidores del gobernador Axel Kicillof se encolumnen detra´s del Movimiento Derecho al Futuro que tuvo su lanzamiento semanas atrás en un camping sindical del Gran La Plata y contar con el aval legal del Frente Grande que lidera Mario Secco .
"La posibilidad de concurrir con el aval político y en especial, el jurídico del Frente Grande ha sido siempre un plan B que estuvo y está a disposición" dijo una fuente de este partido.
Si Kicillof decide concurrir sin haber acordado con La Cámpora y el massismo se encontrará con la obligación de remontar la cuesta, dado que los sondeos están ubicando como primera en intención de voto a La Libertad Avanza, aún sin un acuerdo con el PRO.
Kicillof igualmente lideraría la compulsa interna frente a La Cámpora, pero debería sumar a otros partidos y allí aparece "Principios y Valores" de Guillermo Moreno y muchos dicen que podría integrase Patria Grande de Juan Grabois, aunque éste todavía medita una definición.