La Plata: La OST presentó lista de candidatos

La Organización Socialista de los Trabajadores (OST) realizó esta mañana una conferencia de prensa para presentar a sus principales candidatos y propuestas de cara a las elecciones municipales del 7 de septiembre. Tomaron la voz el candidato a Primer Concejal platense, Eric "Tano" Simonetti, el candidato a Primer Concejal de Ensenada, Facundo Gaspari, y la candidata a Segunda Concejal de La Plata, Ayelén Carranza. La lista está conformada por trabajadores, docentes, estatales, estudiantes universitarios, referentes feministas, de derechos humanos y en defensa del medio ambiente.
El docente y candidato a Primer Concejal de La Plata, Eric Simonetti, planteó: "Queremos construir una nueva alternativa de y para los trabajadores, de izquierda y socialista. Somos parte de la lucha contra el gobierno de Milei, que quiere arrasar con todos nuestros derechos conquistados por las peleas de los trabajadores. Desde la OST queremos derrotar el plan de Milei porque gobierna solo para enriquecer a los empresarios y empobrecer aún más a los trabajadores, a los jubilados ya los jóvenes".
Respecto al peronismo, señaló: "No es alternativa porque no enfrenta realmente las políticas de este gobierno. Las conducciones sindicales vienen negociando una reforma laboral con el gobierno mientras este ajusta el salario y da vía libre a los despidos. Además, en donde gobierna, el peronismo deja pasar el ajuste de Milei, como se ve en los salarios de miseria en la Provincia de Buenos Aires y de los trabajadores municipales en La Plata".
En relación a la ciudad, remarcó: "Desde la década del '90 con Alak, La Plata se convirtió en una fiesta de la especulación inmobiliaria mientras gran parte de la población vive en asentamientos. Queremos terminar con esta política proponiendo un impuesto a la vivienda ociosa y que los alquileres no superen el 20% de los salarios".
Luego tomó la palabra el docente Facundo Gaspari, candidato a Primer Concejal de Ensenada, quien planteó: "La ciudad está dividida entre una gran mayoría que vive empobrecida y una minoría de grandes empresas multimillonarias como Siderar, y que contaminan y enferman a la población como Copetro. Queremos discutir esa lógica perversa de la ganancia capitalista y poner al frente los reclamos de los trabajadores, del Astillero Río Santiago por la reactivación y el salario, por una YPF 100% estatal para enfrentar a los buitres del imperialismo yanqui, en defensa de las condiciones de vida y la naturaleza".
En tercer lugar habló la candidata a Segunda Concejal platense, Ayelén Carranza, referente de la juventud universitaria: "Queremos una nueva forma de hacer política, que seamos los jóvenes, los trabajadores, las mujeres y diversidades quienes tomemos la discusión en nuestras manos, como venimos haciendo con la lucha por la universidad pública, en defensa del Garrahan, de los jubilados, del Astillero y para decir basta de genocidio al pueblo palestino y alto el fuego en Gaza. plan de becas, de viviendas, modificación de la ley de alquileres y trabajo digno para dejar de trabajar en empleos hiperprecarizados".